Social Icons

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail

martes, 20 de enero de 2015

Facebook, una red con posibilidad de profesionalización

No solo las redes sociales profesionales son capaces de funcionar como elemento de conexión entre el usuario y la vida laboral. Las redes sociales generalistas también nos ofrecen la oportunidad de impulsar nuestra carrera y a la vez disfrutar de nuestra vida personal.

En esta ocasión nos centraremos en el caso de Facebook, una plataforma habitualmente destinada al ocio. Esta red social, a pesar de no estar destinada a ello, se convierte en un escenario digital idóneo para promocionarnos laboralmente. 

Por ejemplo, la posibilidad de crear grupos y páginas, es una opción exactamente igual que la que nos ofrecen LinkedIn, Viadeo y Xing. Esto nos permitirá establecer relaciones con los determinados grupos de orientación laboral que sean de nuestro interés, con el plus añadido de la gran cantidad de usuarios que posee  una cuenta en esta red social.

Cómo crear un grupo en Facebook

Pero, ¿queremos que nuestros contactos profesionales vean nuestros post privados? Esta es la principal traba que, a priori, podría presentar Facebook; pero afortunadamente, la red social nos permite separar nuestras facetas online, siguiendo unos simples pasos:
  1. Entrar en nuestra lista de contactos.
  2. Crear una nueva lista y denominarla con algún conjunto de palabras que refleje el mundo profesional.
  3. Añadir a cada lista -la personal y la laboral- a las personas que queremos que ocupen cada una de ellas.
  4. Configurar la privacidad para cada una de estas listas. Así, cada vez que vayamos a realizar un post, solo debemos seleccionar quién queremos que la vea.
Con unos simples pasos que no nos llevarán más de diez minutos, hemos conseguido prácticamente tener dos redes sociales en una.

Privacidad de los post en Facebook

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Blogger Templates